tmux es una herramienta que me he visto "cordialmente invitado" a usar por la benevolente dicatadura del nuevo equipo de trabajo, pero se ha transformado en algo muy practico para mi díario vivir, cuando leí sobre esta y hace unos años, me pareció que con screen ya tenia suficiente, pero ahora que tuve que aprender a usarla, porque en el equipo compartimos las terminales desatachadas, en un terminal de salto, con lo cual quiero mencionar una pequeña reseña y los shortcuts más relevantes para poder sobrevivir.
tmux, por defecto es un terminal desatachado como screen (no muere si se corta la conexion o se cierra la consola), pero permite multiplexar las ttys, dividiendo una ventana en paneles, todos los que queramos, vale decir que puedo devidir una tty en muchas ttys más pequeñas, (las que quepan en mi patalla o emulador de terminal).
Crear una nueva Ventana:
tmux new -s nombre
Nota: con el comando tmux a secas, se crea una ventana con un identificador numerico.Atacharse a una ventana existente:
tmux a -t [nombre|Nº]
Listar las Ventanas existentes:
tmux ls
Paneles/Panels
Para manipular los paneles debemos Combinar Ctrl+b para activar el comando y luego al liberar precionar la tecla que ejecuta la acción
Dividir los paneles /Splits:
dividir panel Horizontal -> Ctrl b %
dividir panel Vertical -> Ctrl b "
Cerrar un panel:
Ctrl b x
Moverse entre paneles:
Ctrl b arrow_key
Redimencionar los paneles:
Ctrl B arrow_key (manteniendo el Ctrl+b presionado)
Screenshot
No hay comentarios.:
Publicar un comentario